Recién salidos los últimos desarrollos del coronavirus en China, en Italia y ahora en todo el mundo, lamentablemente nos enteramos de episodios desconcertantes con respecto a las mascotas.

Los perros y los gatos no transmiten el coronavirus. De hecho, no hay evidencia (excepto en un caso en Hong Kong) de que este virus los afecte. La OMS ha estado advirtiendo desde el comienzo de esta crisis, pero parece que debe repetirse más.

El abandono de perros está en aumento debido al temor de algunas personas a infectarse.

Photo by James Barker on Usplash

Dos mil perros abandonados en Italia

La Real Sociedad Canina española ya está alerta, consciente de los abandonos, y quiere evitar que «lo que sucede en China o Italia ocurra en España, donde los animales han sufrido las consecuencias de este pánico”.

La misma asociación asegura que «en China incluso llegaron a sacrificar a sus perros arrojándolos por las ventanas, mientras que en Italia varias organizaciones denunciaron que ya hubo más de 2.000 abandonos». Los datos alarmantes surgen de más de cien perreras monitoreadas por asociaciones sin fines de lucro, que registran un aumento de un promedio de doscientos perros por día.

Afortunadamente ha habido muchas iniciativas de numerosas figuras públicas para crear conciencia y tranquilizar a todos los propietarios de perros y gatos sobre su inocuidad en relación con el contagio de COVID-19.

La Cruz Roja Italiana (sección de Roma Capital) y la Orden de Veterinarios de Roma y Provincia han lanzado la campaña #NoiNonSiamoContagiosi, con la esperanza de enfatizar el concepto.

En Ecorebel también nos gustaría centrarnos en los muchos beneficios que nuestros amigos de cuatro patas aportan en la vida cotidiana y aún más en este período de confinamiento forzado.

¡Aquí algunos de los beneficios que traen!

Vivir con un perro aumenta las oportunidades de ejercicio, salidas y socialización. Caminar o jugar con mascotas regularmente puede reducir la presión arterial, los niveles de colesterol y los niveles de triglicéridos. Las mascotas pueden ayudar a controlar la soledad y la depresión al hacernos compañía.

Photo by Amber Kipp on Unsplash

El ronroneo de los gatos es ampliamente beneficioso para la salud, según expertos y profesionales médicos, especialmente cuando nuestra salud depende en gran medida de la necesidad de sentirnos relajados y tranquilos. Las personas que tienen la suerte de tener la compañía de uno o más gatos tienen un 40% menos de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco, debido a la serenidad que nos genera el ronroneo.

El vínculo entre las personas y sus mascotas puede aumentar la condición física, reducir el estrés y brindar felicidad a sus dueños. Algunos de los beneficios para la salud de tener una mascota incluyen:

Photo by Jonas Vincent on Unsplash

  • Disminución de la presión arterial.
  • Disminución de los niveles de colesterol.
  • Disminución de los niveles de triglicéridos.
  • Disminución de los sentimientos de soledad.
  • Más oportunidades para hacer ejercicio y actividades al aire libre.
  • Más oportunidades de socialización.

Todos estamos unidos en esta crisis que está afectando a nuestro planeta y esperamos poder aprender algunas lecciones sobre la vida y el valor que le damos al lugar donde vivimos y a las criaturas con las que compartimos espacio.

Desde el comienzo de la emergencia, el planeta ha visto mejoras sustanciales en términos de contaminación y muchos animales han vuelto a caminar y nadar, en el caso de los delfines en Cerdeña.

Sería maravilloso dar un paso adelante aprovechando este descanso.

Entra en acción y ayúdanos a crear la REVOLUCIÓN ECOLÓGICA. ¡Comparte y síguenos en nuestras redes sociales y te mantendremos informado!

Categorías: GO GREEN